sábado, 21 de abril de 2018

MEDIDA DE ÁNGULOS - BRAYAN


MEDIDA DE ÁNGULOS Y DIRECCIONES


Concepto de medida de ángulos


Decimos que un ángulo es la abertura que hay entre dos rectas (o segmentos) que se cortan en un punto llamado vértice. (Véase en la imagen 1)       


Tipo de ángulos

  • Un ángulo recto mide 90

  • Un ángulo agudo mide entre 0 y 90.

  • Un ángulo llano mide 90.

  • Un ángulo obtuso mide entre 90 y 180.

  • Un ángulo completo mide 360.

  • Un ángulo cóncavo mide entre 180 y 360.


Concepto de direcciones


La palabra dirección (del latín directivo) indica un lugar, donde alguien está ubicado, o hacia donde se dirige o debe hacerlo.

La dirección es el rumbo que toma un cuerpo en movimiento, y en este sentido, es también una parte esencial de un vehículo motorizado, ya que le permite seguir su rumbo

Una de las finalidades de la topografía es la localización de puntos sobre la superficie terrestre, lo cual se logra si se conocen:

vLa dirección y la distancia a partir de un punto conocido.

        La dirección desde dos puntos cocidos.
La distancia distancia desde puntos conocidos conocidos.

La dirección desde un punto y la distancia desde otro punto ambos igualmente conocidos otro punto, ambos igualmente conocidos.

Ángulo horizontal: Es aquel ángulo cuyos lados se encuentran encuentran sobre un plano horizontal horizontal.

 Dirección de una línea: Es el ángulo horizontal que hay entre una línea y otra que se toma como referencia.

 Ángulo vertical: Es aquel ángulo cuyos lados se encuentran sobre un plano vertical.

Pendiente de una línea: Es aquel ángulo vertical, de elevación o de depresión que hace una línea con la horizontal.


Forma de medición de la dirección de una línea dirección de una línea

De acuerdo a lo anterior las direcciones entre rectas que unen puntos sobre el terreno se pueden obtener de varias formas:

  •  Midiendo los ángulos que hay entre rectas adyacentes.
  •  Midiendo entre rectas no adyacentes sumando los ángulos que intervienen.
  •  Midiendo el ángulo que hay desde una línea que se toma como referencia

Clases de meridianos

Meridiano Verdadero o geográfico:

Es la recta imaginaria que une los polos geográficos Norte y Sur, los cuales son determinados por medio de observaciones astronómicas y donde para cada punto localizado localizado sobre la superficie superficie terrestre terrestre tiene siempre siempre la misma dirección. Esta línea imaginaria es utilizada como referencia para realizar la ubicación de cualquier línea que se encuentre sobre la superficie de la tierra.

Meridiano Magnético:

Es la línea imaginaria que une los polos magnéticos de la tierra Norte y Sur, los cuales se determinan por medio de la brújula, no son paralelos a los meridianos verdaderos, pues los polos magnéticos se encuentran encuentran separados separados de los polos geográficos. No poseen una dirección definida, pues los polos magnéticos están en constante movimiento. Esta línea imaginaria también es utilizada como referencia para realizar la ubicación de cualquier línea que se encuentre sobre la superficie de la tierra que se encuentre sobre la superficie de la tierra.


Rumbo magnético


  • El rumbo de una recta es la dirección que ésta tiene con respecto al meridiano que se ha escogido como referencia.
  • El rumbo se indica por medio de un ángulo agudo (0° a 90°) que la recta hace con respecto respecto al meridiano escogido, a partir de los extremos Norte o Sur de dicho meridiano, teniendo presente de especificar el cuadrante donde se encuentra la línea.
  • De acuerdo a lo anterior y dependiendo del meridiano que se haya tomado como referencia el rumbo puede que se halla tomado como referencia, el rumbo puede ser, verdadero, magnético o arbitrario.
  • contra-rumbo
  •  El contra-rumbo de la línea AB, es igual al rumbo de la línea AB mas 180°; o lo que él lo mismo, el rumbo de la línea BA.
  •  El contra-rumbo posee el mismo valor en magnitud del ángulo que el rumbo, pero la diferencia primordial entre ambos, radica en que cambia la ubicación del cuadrante al cual pertenece la línea.
  •  El contra-rumbo varía de 0° a 90
Azinut
v Azimut de una línea, es la dirección que esta hace con respecto al meridiano que se ha tomado como referencia; medido como el ángulo que existe entre el extremo extremo Norte del meridiano y la línea; varia de 0° a 360°.
v  Para medir el azimut de una línea, se toma la parte Norte del meridiano de referencia, en el punto de inicio del meridiano y se barre el ángulo en el sentido de las manecillas del reloj, hasta encontrar la línea a la que se le quiere encontrar el azimut.
v  El azimut puede ser verdadero, magnético o arbitrario; según el meridiano que se ha tomado como referencia según el meridiano que se ha tomado como referencia.

Contra-azimut

v  El contra-azimut de la línea AB, es igual azimut de la línea AB más 180°; o lo que él lo mismo, el azimut de la línea BA.
v  El contra-azimut se mide de 0° a 360°

Fuente: gogle

FUENTE:

(https://agroietal3.wordpress.com/angulos-y-direcciones/

https://www.sangakoo.com/es/temas/angulos-tipo-de-angulos-medida-y-operaciones

https://deconceptos.com/ciencias-sociales/direccion

http://concepto.de/direccion/

https://www.docsity.com/es/angulos-y-direcciones/2280581/

https://es.scribd.com/document/359029705/Cap-v-Medida-de-Angulos-y-Direcciones

 https://declinacionmagnetica.wordpress.com/about/

www.isndf.com.ar › Blog

No hay comentarios.:

Publicar un comentario