lunes, 9 de julio de 2018

ALTIMETRIA


ALTIMETRIA


La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia.

La altimetría estudia los métodos que sirven para definir las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la superficie de la tierra, proyectados sobre el plano vertical mediante diferentes procedimientos, que se utilizan para determinar diferencias de elevación entre puntos de la tierra 

FUENTE: Google

Objeto de la altimetría


La altimetría tiene por objeto representar la verdadera forma del terreno, es decir, no sólo su extensión, límites y obras que lo ocupan, sino también la forma se su relieve, haciendo para ello las operaciones necesarias. Este aspecto tiene mucha importancia para las aplicaciones de operaciones en el terreno, o sea, son aspectos de fundamental importancia dentro del contenido de la topografía para el ingeniero de la rama agropecuaria.

En planimetría no se consideraba la forma real del terreno, ya que solo se consideraba la proyección de la superficie sobre el plano horizontal.


Métodos altimétricos

En altimetría se utilizan tres métodos para el cálculo de los desniveles que se denominan:

· Nivelación geométrica

· Nivelación trigonométrica

· Nivelación barométrica.

Este método de nivelación, por su exactitud, constituye el método más apropiado para establecer puntos de cotas fijas (PCF) y para otros trabajos de elevada precisión, tales como el replanteo de sistema de riego y drenaje y de las obras de fábrica requeridas por éstos.

Instrumento teodolito

Partes principales se dividen en otras piezas que son:

ü Anteojo.
ü Tornillo de enfoque del objetivo.
ü Piñón.
ü Ocular.
ü Círculo vertical graduado.
ü Círculo horizontal graduado.
ü Plomada (puede ser óptica o física, dependiendo el modelo).
ü Tornillos calantes.
ü Tornillo de sujeción (es la parte que une al aparato con el trípode).
ü Espejo de iluminación (sólo en algunos aparatos).
ü Nivel tubular.
ü Nivel esférico.
ü Asa de transporte.



BIBLIOGRAFIA

v Artículo Altimetría. Disponible en: "www.buenastareas.com". Consultado: 28 de octubre de 2011.
v Oscar Arango Andreu. Topografía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Impresión. 1983. p.100-120.
v https://prezi.com/k1is578ep6tu/la-altimetria-y-su-importancia-en-el-desarrollo-de-la-topogr/





No hay comentarios.:

Publicar un comentario